UL2586
Cable multiconductor con revestimiento no integral de PVC de 105 °C, 600 V y 1000 V
Aplicaciones
Adecuado para cableado interno y externo de equipos electrónicos. También se pueden utilizar como cables de medición, prueba y control en la fabricación de equipos, proyectos completos de instalación de equipos,
Centrales eléctricas, calefacción y grandes sistemas centrales de aire acondicionado, equipos de ofimática y sistemas de procesamiento de datos.
Estructura del producto
Estándares: UL758, UL1581
Conductor: Alambre de cobre desnudo/estañado simple o trenzado
Especificaciones: Mínimo 40AWG
Aislamiento: PVC ecológico
Chaqueta interior (opcional): PVC ecológico
Blindaje (opcional): Densidad de la trenza de alambre de cobre estañado/desnudo ≥ 80%
Chaqueta: PVC ecológico
Color: Personalizable
Parámetros técnicos
Tensión nominal: 600 V - 1000 V
Temperatura nominal: 105°C
Radio de curvatura mínimo:
Instalación fija: 5x Cable OD
Instalación móvil: 10x Cable OD
Retardante de llama: Pasa la prueba de llama vertical ULVW-1
Requisitos medioambientales: compatible con RoHS y REACH
Modelo de producto
Cable no blindado multinúcleo UL2586 105 °C 600 V
Cable blindado multinúcleo UL2586 105 °C 600 V
Cable blindado multinúcleo UL2586 105 °C 600 V con funda interior
Características del producto
Espesor de aislamiento uniforme, fácil de pelar y cortar
Resistente al calor e ignífugo, respetuoso con el medio ambiente, excelente rendimiento de aislamiento, transmisión estable
Parámetros del producto
| Modelo UL | Especificación (AWG) | Estructura de conductores TXR(mm) | Espesor del aislamiento (mm) | Diámetro exterior aproximado del aislamiento (mm) | Grosor de la funda (mm) | Diámetro exterior aproximado del cable (mm) | Resistencia del conductor a 20 ℃ máximo (Ω/km) |
| UL2586105℃ 600 V multinúcleo sin blindaje cable | 26AWG*2C | 7/0.16 | 0,76 | 2.1 | 0,76 | 5.72 | 149,94 |
| 26AWG*3C | 2.1 | 0,76 | 6.056 | ||||
| 26AWG*4C | 2.1 | 0,76 | 6.602 | ||||
| 26AWG*5C | 2.1 | 0,76 | 7.19 | ||||
| 26AWG*6C | 2.1 | 0,76 | 7,82 | ||||
| 24AWG*2C | 1/0.16 | 0,76 | 2.2 | 0,76 | 5.92 | 93,25 | |
| 24AWG*3C | 2.2 | 0,76 | 6.272 | ||||
| 24AWG*4C | 2.2 | 0,76 | 6.844 | ||||
| 24AWG*5C | 2.2 | 0,76 | 7.46 | ||||
| 24AWG*6C | 2.2 | 0,76 | 8.12 | ||||
| 22AWG*2C | 17/0.16 | 0,76 | 2.4 | 0,76 | 6.32 | 59,7 | |
| 22AWG*3C | 2.4 | 0,76 | 6.704 | ||||
| 22AWG*4C | 2.4 | 0,76 | 7.328 | ||||
| 22AWG*5C | 2.4 | 0,76 | 8 | ||||
| 22AWG*6C | 2.4 | 0,76 | 8.72 | ||||
| 20AWG*2C | 26/0,16 | 0,76 | 2.6 | 0,76 | 6.72 | 37,6 | |
| 20AWG*3C | 2.6 | 0,76 | 7.136 | ||||
| 20AWG*4C | 2.6 | 0,76 | 7.812 | ||||
| 20AWG*5C | 2.6 | 0,76 | 8.54 | ||||
| 20AWG*6C | 2.6 | 0,76 | 9.32 | ||||
| 18AWG*2C | 41/0,16 | 0,76 | 2.8 | 0,76 | 7.12 | 23.6 | |
| 18AWG*3C | 2.8 | 0,76 | 7.568 | ||||
| 18AWG*4C | 2.8 | 0,76 | 8.296 | ||||
| 18AWG*5C | 2.8 | 0,76 | 9.08 | ||||
| 18AWG*6C | 2.8 | 0,76 | 9,92 | ||||
| 16AWG*2C | 25/0,254 | 0,76 | 3.1 | 0,76 | 7,72 | 14.9 | |
| 16AWG*3C | 3.1 | 0,76 | 8.216 | ||||
| 16AWG*4C | 3.1 | 0,76 | 9.022 | ||||
| 16AWG*5C | 3.1 | 0,76 | 9,89 | ||||
| 16AWG*6C | 3.1 | 0,76 | 10.82 | ||||
| 14AWG*2C | 41/0,254 | 0,76 | 3.5 | 0,76 | 8.52 | 9.34 | |
| 14AWG*3C | 3.5 | 0,76 | 9.08 | ||||
| 14AWG*4C | 3.5 | 0,76 | 9,99 | ||||
| 14AWG*5C | 3.5 | 0,76 | 10,97 | ||||
| 14AWG*6C | 3.5 | 0,76 | 12.02 |
Los cables de control de energía son componentes esenciales en aplicaciones industriales, comerciales y de infraestructura, diseñados para proporcionar una distribución de energía estable y una transmisión confiable de señales de control. Construidos con conductores de alta calidad, aislamiento y blindaje robustos, estos cables ofrecen un rendimiento, seguridad y durabilidad excepcionales incluso en entornos exigentes. Se utilizan ampliamente en maquinaria, sistemas de automatización, instalaciones energéticas e instalaciones eléctricas donde el funcionamiento constante es fundamental.
El mantenimiento regular garantiza un rendimiento a largo plazo y evita fallos inesperados.
Inspeccione visualmente en busca de cortes, abrasiones o deformaciones.
Verifique que los conectores y terminales estén seguros.
Limpie los cables con un paño seco o ligeramente húmedo.
Inspeccione el aislamiento y las chaquetas en busca de signos de desgaste o daños químicos.
Realizar pruebas eléctricas (continuidad, resistencia de aislamiento).
Verifique si hay problemas de interferencia electromagnética (EMI).
Inspección y pruebas integrales de sistemas de cables.
Reemplace los cables que presenten un desgaste mecánico o eléctrico significativo.
| Frecuencia | Tareas | Objetivo |
|---|---|---|
| A diario | Inspección visual, comprobar conexiones. | Previene fallos tempranos |
| Mensual | Limpiar, inspeccionar el aislamiento. | Mantiene la integridad del cable |
| Trimestral | Pruebas eléctricas, comprobaciones EMI. | Garantiza seguridad y rendimiento. |
| Anualmente | Inspección integral, reemplazo. | Garantiza confiabilidad a largo plazo |
Para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente, siga estas importantes precauciones:
Evite la sobrecarga– No exceda el voltaje nominal y la capacidad de corriente.
Enrutamiento correcto– Evite dobleces pronunciados, torceduras o tensiones mecánicas.
Control de temperatura– Opere dentro del rango de temperatura recomendado.
Resistencia química– Mantener alejado de sustancias corrosivas a menos que la chaqueta sea resistente a productos químicos.
Conexión a tierra adecuada– Asegúrese siempre de una conexión a tierra correcta para evitar riesgos eléctricos.
| Precaución | Riesgo Prevenido |
|---|---|
| Evite la sobrecarga | Previene el sobrecalentamiento, el fuego. |
| Enrutamiento correcto | Evita daños mecánicos |
| Control de temperatura | Previene fallos de aislamiento |
| Resistencia química | Previene la degradación de la chaqueta |
| Conexión a tierra adecuada | Previene descargas eléctricas |
Un proceso de instalación adecuado garantiza un rendimiento y seguridad óptimos del cable.
Verifique las especificaciones, longitud y voltaje del cable.
Inspeccione si hay daños físicos antes de la instalación.
Planifique el camino para evitar bordes afilados, zonas de alto calor y estrés mecánico.
Mantenga el radio de curvatura recomendado por el fabricante.
Asegúrese de que los conectores sean compatibles y que los terminales estén seguros.
Utilice las herramientas de ajuste recomendadas para evitar conexiones sueltas.
Utilice abrazaderas o bridas para cables, asegurándose de que no estén demasiado apretadas.
Etiquete los cables claramente para su identificación.
Realizar pruebas de continuidad y resistencia de aislamiento.
Verifique que las señales de control y alimentación del sistema sean estables.

| Paso | Acción | Notas |
|---|---|---|
| Preparación | Verificar especificaciones, inspeccionar cable | Previene una instalación incorrecta |
| Enrutamiento | Evite los bordes afilados, mantenga el radio de curvatura | Protege contra el estrés mecánico. |
| Conexión | Conectores y terminales seguros | Garantiza una distribución de energía confiable |
| Asegurar | Utilice abrazaderas/bridas, etiquete los cables | Facilita el mantenimiento y la seguridad. |
| Pruebas | Realizar controles eléctricos. | Confirma la instalación correcta |
Los cables de control de potencia suelen incluir una garantía del fabricante para garantizar la calidad y la confiabilidad.
Duración:12 a 36 meses dependiendo del proveedor.
Cobertura:Defectos de fabricación, fallas de conductores y fallas de aislamiento.
Exclusiones:Daños por instalación inadecuada, sobrecarga o mal uso ambiental.
Disponible bajo pedido para proyectos industriales de gran escala.
Incluye servicios de mantenimiento periódico y soporte técnico.
| Tipo de garantía | Duración | Cobertura | Exclusiones |
|---|---|---|---|
| Garantía estándar | 12 a 36 meses | Defectos en materiales y mano de obra. | Mal uso, sobrecarga, instalación inadecuada. |
| Garantía extendida | Personalizado (bajo demanda) | Incluye soporte de mantenimiento. | Según los términos del contrato |
Los cables de control de energía son fundamentales para una distribución estable de energía y una transmisión eficiente de señales de control en sistemas industriales y comerciales. Siguiendo las pautas de instalación adecuadas, cumpliendo con los programas de mantenimiento y observando las precauciones de seguridad, los usuarios pueden maximizar la vida útil y el rendimiento de estos cables. Con garantías del fabricante y cobertura extendida opcional, las empresas pueden garantizar la seguridad operativa, la reducción del tiempo de inactividad y la rentabilidad a largo plazo.
RELATED
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.